COPA DAVIS : FRANCIA IGUALA A GRAN BRETAÑA EN EL TERCER PUESTO DEL PALMARÉS |
 |
El equipo francés, capitaneado por Yannick Noah, ha conseguido un objetivo que perseguía desde 2001: ganar su décima Copa Davis. Los dos puntos sumados por Goffin, número uno belga, compensaron las victorias de los franceses Tsonga, en individual, y Herbert-Gasquet, en dobles, para trasladar la decisión final al quinto partido, muy descompensado a favor de Pouille, #18, frente a Darcis, #77. El resultado fue contundente: 63 61 60 para el francés. El palmarés sigue encabezado por Estados Unidos, con 32 títulos, seguido de Australia con 28 y Gran Bretaña y Francia con 10. Cuadro |
|
LONDRES : DIMITROV GANA LA COPA DE MAESTROS Y TERMINA #3 DEL RANKING |
 |
Con la mayoría de los mejores tenistas fuera del torneo, ésta ha sido la edición más floja de la Copa Masters. La final la disputaron el búlgaro Grigor Dimitrov y el belga David Goffin, con victoria del primero por 75 46 63. En ausencia de nombres históricos los dos finalistas hicieron sus méritos: Goffin eliminó a Nadal y Federer, primeros clasificados del ranking, y Dimitrov se proclamó campeón invicto, lo que le proporcionó 2.549.000 $, 1.500 puntos y el tercer puesto en el ranking mundial. Goffin terminó #7. Nadal se retiró tras jugar un partido, entrando Carreño en su lugar.
Cuadro |
|
PARÍS : SOCK SE ESTRENA COMO MAESTRO |
 |
Las ausencias por lesión y las eliminaciones inesperadas han dado a luz una final insólita entre el estadounidense Jack Sock (#22) y el serbio Filip Krajinovic (#77), con victoria para el primero por 57 64 61. El rival mejor clasificado al que tuvo que enfrentarse el campeón fue Pouille (#17). Más duro fue el trayecto de Krajinovic, que se encontró en su camino con rivales como Querrey (#10), Nadal (#1, ret) e Isner (#9). Se une Sock a los otros dos jugadores que también estrenaron magisterio este año: Zverev (Roma y Montreal) y Dimitrov (Cincinnati). Cuadro |
|
SHANGHAI : FEDERER FUE MEJOR |
 |
Federer gana por segunda vez en Shanghai y suma su sexto título en esta temporada, dos de ellos Grand Slam y tres Masters, acercándose al líder de esta categoría: Nadal, 30; Federer, 27. Los precedentes facilitaban el pronóstico: Nadal nunca ha ganado en Shanghai y ha perdido ante Federer en los ultimos cinco enfrentamientos (el español no gana al suizo desde el Open de Australia 2014). Federer tuvo claro el partido de principio a fin, comenzando con un break y terminando de igual modo para cerrar un resultado de 64 63. Y ya son 94 títulos ATP. Cuadro |
|
US OPEN : NADAL LO GANA POR TERCERA VEZ |
 |
Su rival en la final fue Kevin Anderson, al que no dio la menor opción: 63 63 64. Diezmado por las lesiones, el torneo parecía un mano a mano entre Nadal y Federer, con el número uno en juego. No se produjo el enfrentamiento porque Anderson eliminó al suizo en cuartos. El jugador mejor clasificado al que tuvo que enfrentarse Rafa fue Del Potro, su rival en semis, al que venció por 46 60 63 62. Para Nadal, éste es el segundo Grand Slam de esta temporada y el decimosexto de su carrera. Además, consolida su liderazgo en el ranking, sacando cerca de dos mil puntos al segundo, Federer. Cuadro |
|
CINCINNATI : DIMITROV SE ESTRENA COMO GANADOR DE MASTERS 1000 |
 |
Con siete Top-10 fuera del torneo por lesión, el título parecía servido para Rafael Nadal. Pero el mallorquín cayó eliminado en cuartos ante Kyrgios, que acabó metiéndose en la final. Para hacer lo propio, Dimitrov tuvo que superar algún escollo de renombre, como Del Potro e Isner. Se llegó así a una final entre dos aspirantes a ganar su primer título Masters 1000. Venció Grigor Dimitrov, 26 años, por 63 75. Los mil puntos conseguidos lo sitúan de nuevo en el Top-10, ocupando la novena plaza. Este año el búlgaro habia ganado los 250 de Brisbane y Sofía. Cuadro
|
|
MONTREAL : ALEXANDER ZVEREV GANA SU SEGUNDO MASTERS-1000 DEL AÑO |
 |
Alexander Zverev ha legitimado su presencia en el Top-10 venciendo en la final de Montreal a Roger Federer por 63 64. Previamente había eliminado a Gasquet, Kyrgios, Anderson y Shapovalov, verdugo de Nadal en octavos. Zverev, jugador alemán de veinte años, ha ganado cinco títulos en lo que va de año, dos de ellos de la categoría Masters-1000: Roma y Montreal. En este torneo podía haberse producido el relevo al frente de la clasificación, pero ni Nadal ni Federer aprovecharon su oportunidad y Murray sigue, una semana más, en lo más alto del ranking.
Cuadro
|
|
WIMBLEDON : FEDERER LO GANA POR OCTAVA VEZ |
 |
A punto de cumplir 36 años de edad, Roger Federer ha vuelto a ganar en Wimbledon. El partido no respondió a las expectativas de una final de Grand Slam debido a los desaciertos de su rival, Marin Cilic, quien, consciente de su mal papel, rompió a llorar a mediados del segundo set. El resultado fue 63 61 64. Para alcanzar la final, ninguno de los dos tuvo que enfrentarse con los supuestos favoritos: Murray, Nadal, Djokovic. Con esta victoria, Federer suma 8 títulos de Wimbledon (uno más que Pete Sampras) y 19 de Grand Slam, record absoluto con cuatro sobre Nadal. Y vuelve al Top-3.
Cuadro
|
|
ROLAND GARROS : RAFAEL NADAL GANA SU DÉCIMO TÍTULO EN PARÍS |
 |
Si alguien podía ganar diez veces un mismo título de Grand Slam tenía que ser Nadal en París. Este sueño pareció escapársele de las manos tras las victorias de Djokovic y Wawrinka en las dos ediciones anteriores. Sin embargo, recuperando el mejor nivel de todos los tiempos, este año lo ha cumplido. Algo anunció en 3r cuando venció a Basilashvili por 60 61 60. Dos resultados también holgados frente a Bautista y Carreño le metieron en semis, donde venció por 63 64 60 a Thiem, verdugo de Djokovic. Fácil también lo hizo en la final, barriendo a Wawrinka por 62 63 61. Y vuelve a ser #2 del ranking.
Cuadro
|
|
ROMA : ALEXANDER ZVEREV SORPRENDE A LOS FAVORITOS |
 |
La categoría Masters-1000 es algo así como un coto privado del big four en el que de vez en cuando se cuela algún que otro furtivo: Cilic el año pasado, Tsonga en 2014. Este año ha sido Alexander Zverev quien ha roto el cercado para hacerse con el título en su primera final en esta categoría. Otros le habían allanado el terreno eliminando a Nadal (Thiem) o Murray (Fognini), pero aún le quedaba por salvar el escollo de Djokovic. El serbio le mandó un recado endosando en semis un 61 60 al otro aspirante, Thiem, pero el ruso se hizo el sordo y se llevó el título en sólo dos sets: 64 63. Cuadro |
|
MADRID : RAFAEL NADAL IGUALA EL RECORD DE MASTERS-1000 |
 |
Con la victoria conseguida en Madrid, Nadal escribe muchos titulares: extiende a quince su racha de victorias consecutivas, suma su quinto título en el Masters-1000 madrileño, iguala el record de Djokovic en esta categoría (30 títulos) y se sacude la supremacía del serbio ante quien había perdido los siete últimos enfrentamientos. Los rivales de Nadal en este torneo fueron Fognini 76(3) 36 64, Kyrgios 63 61, Goffin 76(3) 62, Djokovic 62 64 y, ya en la final, Dominic Thiem 76(8) 64. Cuadro |
|
MONTECARLO : NADAL GANA EN MONTE-CARLO POR DÉCIMA VEZ |
 |
Rafael Nadal ha vuelto a superar un listón que nadie había rebasado: ganar diez veces un mismo título de la serie Masters 1000. Lo ha conseguido en Monte-Carlo y de un modo bastante plácido, sin tener que enfrentarse a ningún Top-10. Ramos-Viñolas, Goffin y Cuevas se encargaron de eliminar a Murray, Djokovic y Wawrinka. Ramos alcanzó la final, donde sucumbió ante Nadal por 61 63. El mallorquín tiene ahora 29 títulos Masters 1000, uno menos que Djokovic. Su próximo reto será igualar la hazaña en el Grand Slam de Roland Garros, torneo que también ha ganado en nueve ocasiones. Cuadro |
|
MIAMI : FEDERER NO CEDE |
 |
Con la ausencia de los dos jugadores mejor clasificados, Djokovic y Murray, el tercer gran torneo del año volvió a enfrentar en la final a Federer y Nadal. El suizo parece haberle cogido la medida al español y, tras la trabajada victoria en Australia, ha resuelto sus dos confrontaciones siguientes con bastante comodidad: 62 63 en cuartos de Indian Wells y 63 64 en la final de Miami. Federer es ahora cuarto en el ranking y Nadal quinto. Con 26 títuos de Masters 1000, Federer amenaza la supremacía de Djokovic y Nadal en esta categoría. Cuadro |
|
INDIAN WELLS : FEDERER, MÁS FUERTE QUE NUNCA |
 |
Lo había anunciado a L'Equipe el pasado noviembre: "En enero voy a volver más fuerte que nunca". Ocupaba entonces el puesto 17 del ranking. Hoy, tras su victoria en la final del Masters 1000 de Indian Wells, se sitúa en la sexta posición. Su rival en el encuentro decisivo fue Stan Wawrinka, al que derrotó por 64 75. Es la quinta vez que Federer gana el torneo de Indian Wells, elevando a 25 el número total de títulos Masters 1000, categoría en la que sólo tiene por delante a Djokovic, con 30, y a Nadal con 28. En total, Federer ha ganado 90 títulos ATP. Cuadro |
|
OPEN DE AUSTRALIA : FEDERER VUELVE A SER EL MEJOR |
 |
Con 35 años, Roger Federer ha vuelto a ganar un Grand Slam, y ya son 18 frente a los 14 de Nadal y Sampras. Su rival volvió a ser Rafa, al que derrotó por 64 36 61 36 63. Los antecedentes no favorecían al suizo, que llevaba diez años sin vencer al mallorquín en un Grand Slam (desde la final de Wimbledon 2007) y nunca lo había hecho en Australia (perdió la final en 2009 y en semis en 2012 y 2014). También el cara-a-cara con su peor verdugo estaba en su contra por 23 a 11. Por si fuera poco, llegaba al torneo ocupando la 17ª posición en el ranking. Su victoria lo ha devuelto al Top-10. Cuadro |
|
|