| CINE ESPAÑOL | |||
| DIRECTOR | AÑO | FILM | RESEÑA |
| Alegre/Trueba | 2006 | La silla de Fernando | Entrevista a Fernando Fernán-Gómez |
| Almodóvar | 1999 | Todo sobre mi madre | Argumento, comentario |
| Bardem | 1958 | La venganza | Un buen documental |
| Bayona | 2016 | Un monstruo viene a verme | Grandilocuente y pueril |
| Berger | 2012 | Blancanieves | Ésta no es para niños |
| Berlanga | 1999 | París Tombuctú | Argumento, comentarios |
| Biern Boyd | 1985 | David, el Gnomo | Una perversión amable |
| Bigas Luna | 1978 | Bilbao | Argumento, declaraciones |
| Bodegas | 1976 | Libertad provisional | La tercera vía |
| Díez, M. Ángel | 1985 | Luces de bohemia | Entre el respeto y la insolencia |
| Elorrieta | 1979 | La larga noche de los bastones... | Comentario |
| Ferreira | 2000 | Sé quién eres | Rescatar la memoria |
| Forqué | 1953 | El diablo toca la flauta | Comentario, fragmentos |
| Gómez Pereira | 1999 | Entre las piernas | Pereira quiere parecerse a Hirchcock |
| Hermoso | 2003 | La luz prodigiosa | Comentario |
| Hernández, A | 1980 | F.E.N. | Leña al mono (pero más a la mona) |
| Herrero | 2006 | Los aires difíciles | Comentario |
| Ibáñez Serrador | 1964 | El último reloj | Mejor en el cine |
| Ibáñez Serrador | 1966 | Historias para no dormir | La rentabilidad del insomnio |
| León, Paco | 2016 | Kiki, el amor se hace | Kiki, el amor se hace... corto |
| Lucia | 1953 | Aeropuerto | Comentario, extractos |
| Lucia | 1956 | La vida en un bloc | Comentario, extractos |
| Martínez-Lázaro | 2002 | El otro lado de la cama | Elogios inmerecidos |
| Martínez-Lázaro | 2012 | La montaña rusa | Trascendencia del sexo |
| Mercero | 1982 | La próxima estación | Más misoginia que crítica social |
| Mira | 1983 | Que nos quiten lo bailao | Pero los esclavos no son felices |
| Moreno, Aritz | 2019 | Ventajas de viajar en tren | Argumento comentado |
| Mur Oti | 1957 | El batallón de las sombras | Una moral oprobiosa |
| Mur Oti | 1976 | Morir... dormir... tal vez soñar... | Una secuencia para enmarcar |
| Neville | 1950 | El señor Esteve | Comentario y extractos |
| Orduña | 1942 | El frente de los suspiros | Mejor la cigarra |
| Pérez Ferré | 1996 | Best Seller. El premio | Usted seguramente no lo premiaría |
| Regueiro | 1972 | Carta de amor de un asesino | La monja adúltera y la bliotecaria |
| Rey | 1930 | La aldea maldita | La última película muda española |
| Rodríguez | 2012 | Grupo 7 | Dónde está el guion |
| Ron | 2006 | Mía Sarah | Ellas sí son ciertas |
| Saura | 1970 | El jardín de las delicias | Lo importante son los símbolos |
| Saura | 1983 | Carmen | Los confusos límites de la realidad |
| Saura | 2002 | Salomé | La pasión desplaza a la intriga |
| Saura Medrano | 2000 | Tú qué harías por amor | Apología del estiércol |
| Suárez, Gonzalo | 1992 | La reina anónima | Un divertimento nada superficial |
| Trueba, David | 2013 | Vivir es fácil con los ojos cerrados | Se parece tanto a Garci |
| Trueba, Fernando | 1989 | El sueño del mono loco | Argumento, declaraciones |
| Trueba, Fernando | 2010 | Chico & Rita | Comentario |
| Vermut | 2014 | Magical girl | Entre el anime y la copla |
| Villaronga | 1997 | 99.9 | Argumento y comentario |
| Villaronga | 2010 | Pan negro | Cosas que me echan para atrás |
| Zambrano | 2011 | La voz dormida | Las que hagan falta |